Esta mañana daban inicio los trabajos de reordenación del tráfico en la denominada Puertas de Valencia, es decir, entre la intersección de las Avenidas de Valencia, San Jaime y confluencia de Calle Las Eras y Joaquín Pascual Fernández.
Una medida adoptada por la Mesa de Movilidad que busca mejorar el tráfico, la movilidad y la seguridad vial de quienes transitan la zona, que establece la implantación de una rotonda como medio canalizador del tráfico, eliminando así el riesgo que las múltiples incorporaciones, giros y accesos dados con el funcionamiento anterior del espacio.
A ello, se suma el marcaje de isletas y martillos, las primeras señalizadas mediante pivotes reflectantes, y lo segundo mediante pintura vial. Sin embargo, la delimitación de esta nueva reordenación tiene un carácter temporal y provisional, ya que una vez estudiado el funcionamiento, se realizará de forma definitiva, siendo sustituidos todos estos elementos por otros de carácter fijo, por lo que el entorno quedará en condiciones mucho más seguras y agradables a la vista.
Otro de los ajustes que se acometen en la zona, será para la Calle Las Eras, la cual quedará de un único sentido de circulación, siendo este de subida hacia el centro de la población. Con ello, se elimina otro de los puntos negros detectados por los Técnicos, como lo es la intersección de expresada vía con la Calle Joaquín Pascual y Puertas de Valencia.
Las condiciones meteorológicas de esta mañana no han permitido avanzar lo previsto, pero al menos ha dado tiempo al marcaje de gran parte del trazado y a la colocación parcial de la señalización viaria tanto vertical como horizontal, lo que se espera completar en los próximos días. No obstante, ha quedado abierta al tránsito, por lo que se pide respeto y prudencia hasta que finalicen las obras y los caudetanos nos familiaricemos con la solución implantada.
Cabe destacar que la actuación en esta zona fue abordada hace algo menos de 20 años sin éxito, y desde entonces los Técnicos Municipales han planteado soluciones diferentes como alternativa al anterior funcionamiento, no siendo hasta hace unos meses cuando se intensificó el trabajo para resolver este punto pendiente. De hecho, responde a una petición de la ciudadanía, e incluso a solicitudes realizadas por algún grupo político.
Adjuntamos la planimetría general de la propuesta adoptada, la cual puede sufrir algún cambio mínimo durante su ejecución.
Last modified: 22 de abril de 2025