Atención Ciudadana 965 827 000

Sanidad verifica que el Plan de Medidas Correctoras contra la radiactividad funciona, tras el plazo dado para su cumplimiento

5 de marzo de 2025

El Alcalde Moisés López ha comparecido esta mañana para trasladar la buena noticia a los caudetanos de que Sanidad Ambiental ha verificado que el Plan de Medidas Correctoras contra la radiactividad detectada en la red de agua potable del municipio, funciona correctamente, tras el plazo de un año que otorgó en el que solucionar el problema. Una noticia que no podía esperar más tiempo en ser compartida con los caudetanos, dada la importancia y trascendencia, y para mayor tranquilidad de los vecinos.

Como máximo representante del Gobierno Municipal, ha expresado que los caudetanos podemos estar tranquilos de que el agua que consumimos en los hogares es completamente apta para el consumo humano, tal y como desprende el Informe de Sanidad Ambiental fechado en 28 de Febrero 2025 y notificado al Ayuntamiento el pasado lunes 03 de Marzo.

Así, agradecía el trabajo desarrollado por Técnicos demás empleados que han trabajado con ahínco para solventar el problema, así como a las Concejalías Delegadas y el resto del Gobierno Municipal, consciente de la situación.

Dicho Informe concluye que el Plan de Medidas Correctoras adoptadas por el M. I. Ayuntamiento de Caudete se valora favorablemente al lograr reducir el valor de la DI (dosis indicativa) por debajo del valor paramétrico fijado en el Real Decreto 3/2023, de 10 de enero, por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de la calidad del agua de consumo, su control y suministro.

Además de calificar el agua como apta para el consumo, establece que deben de mantenerse las medidas correctoras adoptadas, realizando el seguimiento periódico pertinente con al menos 1 control de radiactividad semestral en la red de distribución, y dejar reflejado en su Protocolo de Autocontrol/Plan Sanitario del Agua el riesgo por la superación de los valores paramétricos mencionados, y en el SINAC.

Dentro de la evaluación del Plan de Medidas Correctoras, Sanidad Ambiental establece que 2 de las 5 propuestas se han considerado factibles, y que son las siguientes:

  • Mezclar agua de la Captación Santa Ana I con Aguas de Sierra Oliva, en el Depósito Nuevo con un aporte que oscila entre el 25-50%, ha aportado un valor de DI de 0’077 mSv/año, inferior al valor paramétrico de 0’10 mSv/año.
  • Mezclar agua de la Captación San Miguel con agua procedente del Depósito Nuevo (y que a éste llega del proceso anterior), localizándose la operación en el Depósito Bajo (zona Cadalsos) con un aporte aproximado del 35%, ha aportado un valor de DI inferior al valor paramétrico de 0’10 mSv/año.

También, cita que en fecha 11 de Diciembre de 2024 se realizó una nueva toma de muestra para medir la radiactividad en el punto de muestreo de la red “Fuente Plaza del Carmen”, el mismo donde se detectó el incumplimiento del valor de DI con fecha 8 de Enero de 2024. En el informe de resultados fechado a 16 de Enero de 2025 se ha obtenido un valor de actividad alfa total de 0’16 Bq/L superior al valor paramétrico, pero tras análisis de confirmación mediante determinación de radionucleidos naturales, con fecha de muestreo 23 de Enero de 2025, la DI ha dado un valor correcto de 0’0635 mSv/año, inferior al valor paramétrico de 0’10 mSv/año.

Con todo ello, el Alcalde pide tranquilidad a los caudetanos y confianza en la gestión municipal, en un asunto tan sensible e importante como lo es la calidad del agua, sobre el que tiene especial atención el Equipo de Gobierno Municipal.

¡Comparte!

Last modified: 5 de marzo de 2025

Comments are closed.

enfres