Atención Ciudadana 965 827 000

Un sueño cumplido: Caudete, Ciudad de la Acuarela

27 de junio de 2025

Caudete ha sido oficialmente proclamada ‘Ciudad de la Acuarela’ ayer en un acto institucional celebrado en la Casa de la Cultura, un reconocimiento que consolida la posición del municipio como referente internacional de esta técnica pictórica compleja y singular. El evento marca la culminación de un gran sueño colectivo y da inicio a una nueva fase de impulso y promoción del arte de la acuarela en Caudete.

La ceremonia contó con la intervención del vicepresidente de la Diputación de Albacete, Fran Valera; el alcalde de Caudete, Moisés López; el artista Antonio Requena; la concejala de Cultura, Manoli González; y el delegado provincial de Educación y Cultura, Diego Pérez.

El alcalde Moisés López y la concejala de Cultura Manuela González habían presentado previamente este “nuevo proyecto ilusionante” desde el Museo de Acuarela “Rafael Requena”, invitando a todo el pueblo a participar en este acto histórico.

En su intervención, Fran Valera manifestó el orgullo que le supone, como vicepresidente de la Diputación, conocer a fondo la riqueza cultural de los 87 municipios de la provincia, destacando a Caudete como “un referente pictórico de proyección internacional”.

El evento destacó los siglos de tradición artística, pasión, esfuerzo y visión de Caudete. Un legado construido por artistas caudetanos que, desde el siglo XIX, han puesto al pueblo en el mapa del arte nacional e internacional. Este reconocimiento es fruto del trabajo, la inquietud artística que palpita en sus calles, los talleres, las aulas, los certámenes y el compromiso constante de instituciones, asociaciones, docentes y vecinos. También cumple el sueño de figuras como Rafael Requena, que imaginó Caudete como un faro cultural que iluminara el mundo desde la acuarela.

La proclamación no sería posible sin recordar y reconocer el surgir y la consolidación de dos destacados eventos artísticos en la localidad: el Certamen Nacional de Acuarela ‘Villa de Caudete’ y la Bienal Internacional de Caudete. Estos certámenes han continuado con un legado que, sin duda, los primeros acuarelistas observarían con inmenso orgullo.

La ceremonia incluyó la proyección de un vídeo de presentación de la marca “Caudete, Ciudad de la Acuarela”. Se entregaron reconocimientos a personas y entidades clave en esta historia, entre ellos: el Taller de Arte “Villa de Caudete” (recibido por Antonio Requena Solera) , la Diputación de Albacete (recibido por Fran Valera) , la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha (recibido por Diego Pérez González) , la empresa Kaudex Mobel (recibido por Moisés Lillo Arellano) , la Fundación Globalcaja Albacete (recibida por Víctor Ayuso) , Bolmax (recibido por Teresa Beltra) , Camacho Recycling (recibido por Antonio Gómez) y Crisnova Vidrio (recibido por Raúl Puche). También se hizo una mención especial a antiguas entidades que apoyaron el certamen, como la antigua Caja Castilla-La Mancha y la Fundación La Caixa. Varios antiguos alcaldes y concejales de cultura estuvieron presentes para entregar estos reconocimientos.

El evento subrayó que Caudete no solo pone en valor su historia artística, sino que lanza un mensaje al mundo: que el arte es presente, motor social, fuerza cultural y esperanza.

 

¡Comparte!

Last modified: 1 de julio de 2025

Comments are closed.

enfres